Rugrats, más conocido en la Argentina como Aventuras en pañales, fue una de las series animadas más logradas de los años 90, creada por Klasky, Csupo y Germain. Se hizo entre 1991 y 2003, y cuenta las aventuras de una pandilla de bebés que hablan. Pero en realidad su lenguaje es la exteriorización de lo que piensan. Es inteligentísima y muy divertida. Sólo conseguí tres PVC: Carlitos, Angélica y Fil. Pero también tengo un celuloide enmarcado de la película Rugrats in Paris.
jueves, 19 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Guardia civil española
Este muñequito a cuerdas de la guardia civil, lo compró para mí el gran José Palomino Cortez, un amigazo peruano, con un corazón tan grande como todo el pueblo latinoamericano.
Soldado romano
El jorobado de Notre Dame
Este Cuasimodo baja y sube automáticamente de una soga. Aquí un videíto. Creo que vino en alguna Cajita Feliz. Aporte de Claudio.
Loquillo
Mahoney y su perro
Astro
domingo, 18 de octubre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
Ave César
lunes, 12 de octubre de 2009
Libritos animados
Estos libritos chiquitos, animados, eran muy comunes en mi época. Tenía muchos, la mayoría eran de Walt Disney y de Hanna-Barbera. Me quedan sólo estos. Ah... también tenía uno de Mortadelo y Filemón, personajes que conocí a través de estos. Cuando uno hacía correr las páginas rápido, con el pulgar (vean el video), generaba dibujos animados. Una joyita.
viernes, 24 de julio de 2009
Superhéroes
jueves, 16 de julio de 2009
Libros: "20 cuentos de animalitos"
El primero que recibí fue el que tiene en la tapa al domador y el león. Me lo regaló mi viejo. A partir de ahí, todos los meses, o cuando volvía de viaje, me regalaba uno. Creo que son doce. Me faltan cuatro. Son libros españoles de Ediciones Toray, con textos de Eugenio Sotillos y dibujos de Antonio Ayné.
PVC al detalle
Mi tigre
Cuando era chico, mi madre me regaló este tigre que, aunque no lo parezca, era bastante caro (por lo menos para nosotros). Lo compró en la juguetería Colón (qué maravilla que era). Pertenecía a una colección de animales importados de China. Lo adoro. Está un poco viejito y descolorido, pero era precioso... bah, lo sigue siendo.
.
domingo, 22 de marzo de 2009
El Undertaker
Taba
Los más jóvenes jamás deben haber oído hablar de esto. Pero "La taba" es un juego gauchesco que se hace con este huesito. Era uno de mis juegos favoritos con mi madre. A veces hacíamos esa tontera de "buena suerte", "mala suerte". Pero me divertía muchísimo. Con esta taba jugamos desde mi viejo cuando era chico hasta mí.
Cuadro de Volver
Más que regalos 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)